Ir al contenido principal

¿Cómo se evalua el aprendizaje en la educación con recursos tecnológicos?

En mi concepto no debería haber diferencia en la forma de evaluar, tal vez si es el hecho que hay que considerar otros aspectos, ser creativos y pensar un poco mejor en los métodos y razones a la hora de diseñar las evaluaciones. La ventaja es que con recursos tecnológicos las posibilidades se maximizan, los resultados se obtienen casi de forma inmediata (dependiendo de la técnica que se utilice), los costos en tiempo y recursos disminuyen considerablemente, sin embargo podría ser que se incremente un costo a la hora de diseñar, implementar y probar  las evaluaciones con apoyo tecnológico.

Algunas formas de evaluar en educación a distancia expuestas por Ricardo Valenzuela (citado por Lozano) son:

La aplicación de exámenes.
La asignación de trabajos.
Evaluación del desempeño en foros sincrónicos de comunicación.
Evaluación del desempeño  en foros asincrónicos de información.
Autoevaluación.
Coevaluación.

La gran ventaja es poder tener una gama de posibilidades y que al combinarlas llegan a ser elementos confiables de evaluación con el objetivo de poder dar una calificación que represente el aprovechamiento de un aprendizaje dado.

En mi experiencia de haber aplicado evaluaciones con recursos tecnológicos, he visto un incremento de la motivación especialmente cuando utilizo la tecnología para realizar repaso de materia antes de un examen  como el uso de trivias, en ellas he podido ver que cosas ellos dominan o en cuáles están confundidos o tienen una concepción equivocada.  Esto me permite seleccionar mejor el material a la hora de evaluar y reafirmar los conceptos en que están débiles.  Al final el objetivo de un curso es maximizar el aprovechamiento del mismo quedando uno satisfecho que logró trasmitir la mayor cantidad de conocimiento en forma adecuada y que los alumnos alcanzaron y superaron sus expectativas de aprendizaje.

Referencias.
Lozano A. (2007) "Tecnología educativa en un modelo de educación a distancia centrado en la persona". LIMUSA. México. Cap. 13.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reseña histórica de la tecnología

El hombre comienza a crear tecnología cuando convirtió los recursos naturales en herramientas simples. El descubrimiento prehistórico de controlar el fuego incrementa la disponibilidad de fuentes de comida, y la invención de la rueda ayuda a los humanos a viajar y controlar su entorno. La tecnología formal tiene su origen cuando la técnica (primordialmente empírica) comienza a vincularse con la ciencia , sistematizándose así los métodos de producción. Ese vínculo con la ciencia, hace que la tecnología no sólo abarque "el hacer", sino también su reflexión teórica "saber hacer". Tecnología también hace referencia a los productos resultados de esos procesos. Muchas tecnologías actuales fueron originalmente técnicas. Por ejemplo, la ganadería y la agricultura surgieron del ensayo (de la prueba y error). Luego se fueron tecnificando a través de la ciencia, para llegar a ser tecnologías. Actualmente, el mercado y la competencia en general, hacen que deban producirse nuev...

¿Qué son los objetos de aprendizaje?

¿Qué es un objeto? En la vida diaria constantemente vemos e interactuamos con objetos. La manera más común de identificar un objeto es separarlo de los otros objetos que lo rodean. Un objeto es una identidad con límites bien definidos. Ejemplo: los ojos identifican los bordes de la pizarra, y eso permite saber que no es parte de la pared. Cada objeto cumple una función específica, y se deberían poder comunicar entre ellos mediante mecanismos colocados para ese fin. Un objeto en general tiene ciertas funcionalidades y ciertas propiedades, por lo tanto un objeto es un conjunto de propiedades y métodos. Desde la programación orientada a objetos, el objeto encapsula propiedades y métodos que no formarán parte de su interfaz y que se reservan para su uso interno. De esta forma, se oculta la implementación y se mantiene una interfaz conformada solamente por un subgrupo de la cantidad total de métodos y propiedades del objeto, evitando errores producidos por accesos indebidos. Ru...