Ir al contenido principal

¿Qué es Tecnología?


La término Tecnología es muy utilizado hoy, tal vez porque esta nos rodea por completo, se usa para tantas cosas que si nos preguntan que es o que significa, puede ser que pacemos horas pensando que decir y para salir de dudas recurramos a buscar su significado.

Lo mejor es comprender el origen de la palabra griega tekne (técnica, oficio) y logos (ciencia, conocimiento). Cuando en los años 80 estudiaba en el Instituto Tecnológico de Costa Rica, algo que debíamos saber diferenciar como tecnólogos era la diferencia entre técnica (se refiere a lo manual) y tecnología.  Además comprender cual era nuestra labor como tecnólogos, palabra que no es muy utilizada hoy.

Definición: la tecnología es un concepto amplio que abarca un conjunto de técnicas, conocimientos y procesos, que sirven para el diseño y construcción de objetos para satisfacer necesidades humanas.

Las personas se refieren a la tecnología como objetos que usan (máquinas, computadoras, herramientas, hardware), pero también sistemas, procedimientos, métodos para organizar objetos, datos y técnicas. Esto amplia en tema y obliga a diferenciar por ramas como por ejemplo Tecnología Educativa, Tecnología de Información, Tecnología de Comunicación, Tecnología en medicina, Tecnología de la Construcción.

También se nos habla del “Saber Hacer”, aprendemos sobre una tecnología en especial, por ejemplo en mi caso fue la computación en la que había dos elementos las Computadoras (máquinas, tecnología dura, hardware) y los Sistemas de Información  (tecnología blanda, software). Una vez que aprendíamos todo lo referente no convertíamos en ingenieros tecnólogos preparados para poner estos conocimientos y el ingenio al servicio de la sociedad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reseña histórica de la tecnología

El hombre comienza a crear tecnología cuando convirtió los recursos naturales en herramientas simples. El descubrimiento prehistórico de controlar el fuego incrementa la disponibilidad de fuentes de comida, y la invención de la rueda ayuda a los humanos a viajar y controlar su entorno. La tecnología formal tiene su origen cuando la técnica (primordialmente empírica) comienza a vincularse con la ciencia , sistematizándose así los métodos de producción. Ese vínculo con la ciencia, hace que la tecnología no sólo abarque "el hacer", sino también su reflexión teórica "saber hacer". Tecnología también hace referencia a los productos resultados de esos procesos. Muchas tecnologías actuales fueron originalmente técnicas. Por ejemplo, la ganadería y la agricultura surgieron del ensayo (de la prueba y error). Luego se fueron tecnificando a través de la ciencia, para llegar a ser tecnologías. Actualmente, el mercado y la competencia en general, hacen que deban producirse nuev...

KEKTOREON

Kektoreon es una palabra griega que significa inculcar el conocimiento, de ella se deriva el nombre Hector (Kektor) que significa persona culta y bien educada. Lo escogí porque trato de aportar algo de mi experiencia y conocimientos.

Enriquecimiento con tecnología de ambientes de aprendizaje

En los últimos años las tecnologías han evolucionado y hemos visto sus efectos en las organizaciones. El fenómeno del invento del automóvil es muy similar a lo que ha sucedido con las computadoras,  cuando aparecieron los primeros automóviles su manejo requería todo un ingeniero como chofer, conforme evoluciono su manejo fue requiriendo menos de un experto y hoy día cualquier persona normal puede conducir un automóvil.  Aparte que su costo lo hacía un artículo de lujo, pero con el tiempo el costo bajo, igual a como ha pasado con las computadoras. Las empresas apostaron a la tecnología, estaban dispuestas a pagar por estas máquinas y por conocimientos para mejorar sus procesos productivos, disminuir personal, aumentar producción, poder crecer y ganarle a la competencia.   Le permitía a los trabajadores de las empresas  hacer más trabajo , en menos tiempo y a menor costo y esto fue un pronóstico de 1958, Leavitt y Whisler,  publicaron un artículo en la ...